Una nueva educación
Una escuela diferente
Cualquier transformación educativa descansa en la escuela. Los inspiradores de la nueva educación fueron conscientes de que la escuela es el más poderoso mecanismo para que nadie quede excluido de una participación digna en la sociedad y una herramienta de cohesión y de cambio social. Lo esencial es que ofrezca un ambiente que propicie el bienestar de los estudiantes, para lo que se requiere luz, aire, campo, espacio para jugar, sencillo material escolar. Así se concibieron los fantásticos espacios escolares creados para el Instituto-Escuela.
Selección de fotografías:
Profesores y alumnos de las colonias de la Institución Libre de Enseñanza en la playa de San Vicente de la Barquera, Cantabria, verano de 1930. Entre otros, los profesores Manuel Troyano de los Ríos (primero por la izquierda, de pie), Lucía Uceda y José Miranda (tercera y quinto por la izquierda en la primera fila) y Manuel Ontañón, Camino Martí y Luisa Soria (primero, segunda y tercera desde la derecha, de pie). Fundación Francisco Giner de los Ríos, Institución Libre de Enseñanza, Madrid.